TUCACAS
​​​Arenita Playita





Principales Cayos


Otros Destinos
El Parque Nacional Morrocoy.
Conozca mas sobre el Parque Nacional Morrocoy y diferentes atractivos, como es la flora y la fauna marina, sus diferentes ecosistemas y sus formas de ecoturismo; este hermoso Parque Nacional es mas que solo expectaculares playas de hermosas y blancas arenas es todo un territorio lleno de vida.




Cayos del Parque Nacional Morrocoy.
Tucacas es la ciudad principal del municipio José Laurencio Silva del estado Falcón y uno de los principales destinos turisticos de Venezuela, pero su gran atractivo son sus numeros cayos a los que se accede a través de yates o de sus famosos peñeros, exiten varios cayos, cada uno con sus virtudes y defectos pero todos hermosos.




Tucacas
Tucacas
Tucacas es una de las ciudades mas visitadas por los turistas nacionales e internacionales, por lo que posee un gran grupo de diferentes posadas que van desde los mas costosos y exclusivos hoteles, hasta posadas humildes y calidas a mas bajos costos; Tucacas juntos a Chichirivichi son las poblaciones mas grandes del Parque Nacional Morrocoy decretado asi en 1974 y con sus mas de 320 km² extendiodose tanto por zonas terrestres como por zonas acuaticas contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto,Sombrero, Sal, Las Animas y Peraza, entre otros, con playas espectaculares de arenas blancas como playa Mero, Paiclas, los Juanes, Playuela, Tucupido, Azul, Boca Seca y muchas más. En el relieve destacan el cerro Chichiriviche, con elevaciones de 250 msnm; el conjunto de ensenadas y manglares internos y los cayos e islas.
De facil acceso via aerea, via terrestre o via maritima; desde Caracas se toma la Autopista Regional del Centro hasta pasar el distribuidor de Guacara (aproximadamente unos 140 km). Se toma la variante vÃa autopista via Yagua hacia Puerto Cabello. Al llegar a El Palito se toma la autopista Morón-Puerto Cabello en dirección Morón. En el distribuidor de Morón se toma la autopista Morón-Tucacas y tras recorrer 40 km se llega a la entrada del Parque Nacional Morrocoy. Su gran clima ayuda a la propagación de los diferentes tipos de turista, clima es tropical cálido con influencias de los vientos alisios del noreste, con bajos Ãndices de precipitación. Temperatura relativamente uniforme durante el año entre 27 y 35 °C. En época de frÃo se pueden observar temperaturas de entre 23 a 26 ºC. El perÃodo más lluvioso se extiende de agosto a diciembre; particularmente en noviembre y diciembre.
En nuestro recorrido pudimos observar:
-
Un considerable buen estado de las vias terrestres oublicas, haciendo que el viaje por carretera sea una de las mejores opciones, buena señalización y un buen marcaje de la via.
-
Precios un poco altos, considerando que es una de las ciudades mas turisticas y donde su principal y casi unico medio de ingreso es el turista, sus precios son un poco elevados en consideración a otros sitios similares.
-
Gran cantidad y variedad de posadas, consideramos a juicio propio, que debe ser una de las ciudades con mas posadas, hoteles y hostales del pais, con diversidad de precios, calidad y gustos.
-
Buena atención al turista, por no decir excelente.
-
Cordialidad de sus habitantes.
-
En el tema de seguridad es bueno tomar ciertas precauciones aunque no es considerada zona roja para el turista.
-
Limpieza excelente, todo tiene lugares para arrojar los desechos y las calles y las playas son muy limpias.