
La Ciénaga
Es una ensenada que posee diversidad de formaciones de corales, ostrales, manglares, flora acuática marina, y además es un refugio natural para una gran cantidad de peces y aves. La ausencia de vías de penetración convierte a este idílico lugar en el sitio ideal para el descanso y relax rodeados por una fauna y flora tropical exuberante. Caracterizada por poseer aguas mansas, poco profundas, pequeñas playas de cristalinas y tibias aguas.Pertenece al Parque Nacional Henri Pittier. El acceso se hace por via terrestre desde El Limón hastaOcumare de la Costa en un trayecto de aproximadamente 60 km por una estrecha via montañosa, y desde allí a La Boca (a 5 minutos de Ocumare) donde se toma una Embarcación en un viaje de 15 minutos.
La ciénaga es una de las bahías más bellas de Aragua. Es una gran entrada de mar de aguas cristalinas y poco profundas. Ideal para apreciar la naturaleza, bañarse, apreciar los manglares, pasear en Kayac, y hasta para un buen baño de lodo. Acompáñanos a conocer esta belleza natural.
La forma más común de llegar a la Ciénaga es por mar, partiendo desde Ocumare de La Costa. El mar es un poco picado, pero de una gran belleza por su color intenso. Se pueden observar como el mar se estrella contra las rocas, produciendo un fenómeno muy interesante, llamado la "pipa de Gómez" que es un chorro de agua que sale disparado con cada ola.











